Qué ver en Cracovia en 3 días
- Noelia Martinez
- 7 oct
- 8 Min. de lectura
Cracovia es una de las ciudades más fascinantes de Polonia, repleta de historia y belleza. Durante nuestra visita de tres noches, descubrimos todos sus encantos. Aunque dedicamos un día entero a Auschwitz, un lugar que merece ser visitado con respeto, aquí te presento una guía detallada sobre qué hacer en Cracovia, dónde alojarse, dónde comer y algunos consejos prácticos para que tu viaje sea memorable.
Cómo llegar a Cracovia
Nosotros llegamos a la estación de trenes Glowny desde Varsovia, pagamos $25 USD cada unos y el trayecto duró casi 4 horas! Bastante largo, pero como les comente antes, no pudimos alquilar el auto cuando llegamos a Polonia. Así que esta fue la segunda opción, habían trenes más rápidos pero salian el doble.🤑
Compramos los tickets directo desde la web de PolishTrains, pero a veces se tranca, asi que tambien recomiendo usar Omio. 🚂
Otra opción es llegar por avión directo al aeropuerto de cracovia, que está a unos 15 minutos del centro. De ahi te podes tomar un bus o un tren que te llevan hasta el centro, depende cuanto equipaje tengas y que tan cómodo quieras ir. Siempre esta la opcion de taxis o ubers. Polonia es bastante accesible y los traslados son muy económicos.
Dónde hospedarse en Cracovia?
Siempre el mismo debate 😅 cuando estaba buscando donde quedarnos estuvimos divididos entre varias opciones, pero últimamente nos decimos por quedarnos en Kazimierz, el barrio judío, y fue una experiencia preciosa: calles tranquilas, cafés con encanto, y todo a un paseo del casco antiguo. Pero si preferís estar justo en el centro, también hay opciones increíbles.Acá te dejo mis recomendaciones divididas por zonas y presupuesto 👇
Hoteles en el centro histórico (Stare Miasto)
Si es tu primera vez en Cracovia, quedarte en el casco antiguo es una apuesta segura. Vas a estar a pasos de la Plaza del Mercado, la Basílica de Santa María y el Castillo Wawel. Ideal si te gusta salir a caminar temprano o disfrutar la ciudad iluminada de noche.
Hotel H15 Luxury Palace
Garamond, a Tribute Portfolio Hotel
Diseño moderno con un toque Art Deco, ubicación excelente y un desayuno que vale la pena. Es de esos hoteles que no son de lujo total, pero te hacen sentir muy bien atendido.👉 Ver más detalles
Hotel Polonia
Clásico, simple, pero con todo lo necesario. Está a un paso de la estación principal y a minutos caminando de la Plaza del Mercado. Ideal si querés ahorrar, pero seguir en el corazón de Cracovia.👉 Reservar aquí
Apartamentos en Kazimierz (Barrio Judío)
Nosotros elegimos esta zona y fue una de las mejores decisiones del viaje. Kazimierz tiene una vibra más bohemia y relajada, llena de bares, galerías y restaurantes escondidos. De día se siente histórico y de noche se vuelve súper animado (aunque hay partes más tranquilas, donde nos quedamos nosotros).
Luxury Panda Apartment
Apartamento moderno, luminoso y con una ubicación perfecta para moverte caminando. Ideal si viajas en pareja o querés más independencia que en un hotel.👉 Ver precios y fotos
Wawrzynca Cracow's Apartments
En estos nos hospedamos nosotros, fueron muy cómodos, bien equipados y con excelente relación calidad-precio. El precio incluye el parking.👉 Ver alojamiento
Kazimierz Secret Apartments
Básicos pero muy bien ubicados. Si viajas con presupuesto ajustado, te sirven perfecto para dormir, cocinar algo rápido y salir a recorrer todo el día.👉 Ver disponibilidad
🧭 Entonces… ¿qué zona conviene más?
Depende del tipo de viaje que tengas en mente:
Casco antiguo: ideal para una primera visita, si te gusta tener todo a mano y caminar por calles medievales con músicos callejeros de fondo.
Kazimierz: perfecto si preferís algo más local, con historia y mucho ambiente artístico (y buena comida, porque se come muy bien).
Nosotros elegimos Kazimierz porque queríamos algo más tranquilo, con alma. Caminábamos al centro todos los días, y de paso descubrimos un montón de lugares que no estaban en el mapa.
🧳 Tip Tin Travel: Si vas en invierno, buscá alojamiento con buena calefacción (lo vas a agradecer). En verano, muchos departamentos no tienen aire acondicionado, asi que chequeá eso antes de reservar! Y si podés, elegí lugares con cancelación gratuita, porque los precios cambian bastante según la temporada.
Qué ver en Cracovia en 3 días
Día 1: Explorando el Barrio Judío
El primer día, llegamos un poco tarde y nos quedamos en la zona del apartamento, que era justo en el barrio judío, también conocido como Kazimierz. Este lugar tiene una energía muy especial: sus calles empedradas mezclan historia, memoria y vida cotidiana. Durante siglos fue el centro de la comunidad judía, y todavía se pueden visitar sinagogas, plazas antiguas y rincones que parecen detenidos en el tiempo.
Al mismo tiempo, Kazimierz hoy vibra con bares escondidos, cafés llenos de jóvenes, restaurantes de comida polaca y muchos detalles más. Es un barrio donde el pasado más duro de la Segunda Guerra Mundial convive con una vida cultural muy activa, lo que lo hace único.
Para nosotros, fue la forma perfecta de empezar a conocer Cracovia: caminar sin apuro, descubrir detalles en cada esquina y sentir que la ciudad se abre desde su lado más auténtico y bohemio. Este recorrido nos preparó aún más para nuestra visita a Auschwitz.
Qué ver en el barrio judío de Cracovia?
La Vieja Sinagoga: la más antigua de Polonia, levantada en la Edad Media junto con las primeras casas del barrio. Hoy funciona como museo sobre la cultura hebrea.
Sinagoga Remuh: la única que sigue activa. Al lado está su cementerio judío, un lugar con muchísima carga histórica.
Otras sinagogas: aunque ya no cumplen funciones religiosas, se pueden visitar porque tienen museos o exposiciones temporales. Entre ellas, la Sinagoga de Isaac, la de Tempel y la de Kupah.
Iglesia de Santa Caterina: de estilo gótico, muy imponente.
Museo Judío Galicia: un espacio con exposiciones fotográficas y culturales, en homenaje a la comunidad judía y a las víctimas del Holocausto.
Para culminar el primer dia, o mejor dicho, medio dia, ya que llegamos tarde, paramos por un lugar que tenía varios food trucks y comimos ahi. Volvimos tempranito al apartamento para empezar el proximo dia a full!
Día 2: Cultura y Memoria

El segundo día fue muy distinto al anterior. Lo dedicamos por completo a Auschwitz, uno de los lugares más difíciles pero también más importantes que he visitado. Es imposible conocer la historia de Polonia sin pasar por acá, y aunque es una experiencia dura, creo que también es una de las más necesarias.
Originalmente habíamos intentado hacer la visita por nuestra cuenta, pero cuando entramos a la web oficial ya no quedaban entradas disponibles. Así que terminamos comprando una excursión guiada desde Cracovia a través de GetYourGuide, y la verdad fue lo mejor que nos pudo pasar: nos solucionaron el transporte, las entradas y además el guía fue muy claro y respetuoso durante todo el recorrido.
El recorrido es largo, muy largo, y lleva prácticamente todo el día. Entre los traslados, la caminata por los dos campos y el tiempo que uno necesita para procesar lo que ve, se termina volviendo una jornada intensa en todos los sentidos. En mi caso, con lupus, sentí el cansancio no solo emocionalmente, sino también físicamente. Hay mucho trayecto a pie y pocos lugares donde sentarse, así que si tenés alguna condición médica, te recomiendo ir preparada: llevar agua, calzado cómodo y algo de abrigo (aunque sea verano).
No quiero entrar en mucho detalle en este post porque Auschwitz merece su propio espacio —y lo va a tener—. Estoy preparando un artículo completo con consejos, qué esperar y cómo prepararte emocionalmente para la visita. Pero sí puedo decirte que es una experiencia que te marca, y que no se parece a nada más.
El regreso a Cracovia fue silencioso, de esos momentos en los que uno necesita procesar lo vivido. Esa noche preferimos cenar tranquilos por el barrio, en uno de los restaurantes de Kazimierz, y descansar para retomar la energía al día siguiente.
Día 3: Explorando el casco antiguo
Para un dia completo es ideal para explorar el casco antiguo de Cracovia, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada rincón tiene su propia historia y cada plaza rebosa vida.
Plaza del Mercado (Rynek Główny)
Comienza tu aventura en la Plaza del Mercado, el verdadero corazón de Cracovia. Una de las plazas medievales más grandes de Europa, mide aproximadamente 40,000 metros cuadrados y está flanqueada por magníficos edificios históricos. No dejes de visitar la Basílica de Santa María, donde cada hora suena el famoso Hejnał. Esta melodía se interrumpe abruptamente en homenaje a un guardia que fue asesinado, lo cual añade un aire de solemnidad a tu visita.
Mercado de los Paños (Sukiennice)
En el centro de la plaza encontrarás el Mercado de los Paños, un lugar perfecto para comprar souvenirs y artesanías locales. Desde joyas hasta textiles tradicionales, hay algo para todos. Aprovecha para saborear algunas delicias locales, como el famoso pastel de galleta polaco.
Castillo de Wawel
Luego de un almuerzo en uno de los acogedores cafés cercanos, dirígete al Castillo de Wawel. Este majestuoso castillo es un símbolo importante en la historia de Polonia y ofrece vistas impresionantes del río Vístula. Asegúrate de visitar la Catedral de Wawel, que alberga las tumbas de muchos reyes polacos, lo que representa el rico legado nacional.
Consejos prácticos para tu viaje a Cracovia
💰 Moneda y pagos
En Polonia se usa el zloty (PLN). Podés pagar casi todo con tarjeta, incluso en los puestos callejeros, pero conviene tener algo de efectivo para baños públicos o propinas.
🚶♀️ Cómo moverse
Cracovia es una ciudad súper caminable, especialmente el casco antiguo y Kazimierz. Si necesitás moverte más lejos, los tranvías y buses funcionan perfecto. Se paga con tarjeta directamente en las máquinas del vehículo (super práctico!). Los Ubers también son económicos — por ejemplo, un trayecto de 15 minutos cuesta entre 3 y 5 €.
🕰️ Mejor época para viajar
La primavera (abril–junio) y el otoño (septiembre–octubre) son ideales: clima templado, menos turistas y precios más bajos.El invierno tiene su encanto (mercaditos navideños y nieve en Wawel 😍), pero puede ser bastante frío, así que llevá abrigo y buen calzado.
🩺 Salud y precauciones
Si tenés alguna condición médica (como en mi caso, lupus), planificá tus días con descansos. Hay muchas caminatas y pocas zonas para sentarse en los tours largos (como Auschwitz), así que llevá agua, snacks y protector solar en verano.
🏨 Alojamiento
Reservá con cancelación gratuita porque los precios cambian mucho según la temporada.En invierno, priorizá calefacción; en verano, aire acondicionado (no todos los alojamientos lo tienen).
📱 Apps útiles
Omio o PolishTrains: para comprar pasajes de tren.
Jakdojade: te muestra los horarios y rutas del transporte público.
Google Translate: muy útil, porque aunque muchos polacos hablan inglés, no todos lo hacen.
Bolt o Uber: para moverte rápido sin gastar mucho.
✈️ ¿Vale la pena visitar Cracovia?
Definitivamente sí. Cracovia es una ciudad que combina historia, arte, comida deliciosa y una energía muy especial. No importa si vas por unos días o una semana, siempre hay algo nuevo por descubrir.
Si estás planeando tu viaje a Polonia, te recomiendo combinar Cracovia con Gdansk o Varsovia — las tres muestran caras muy distintas del país.
Y si te gustó este post, no te pierdas mis guías de:
¿Ya estuviste en Cracovia? Contame en los comentarios cuál fue tu lugar favorito o qué plato polaco te sorprendió más. 💬
























Comentarios