top of page

Cómo es viajar con una enfermedad crónica?

Actualizado: 11 mar.

tired girl

Siempre me preguntan lo mismo, y la respuesta es exactamente lo que pueden pensar... dificil. Cortito y al pie, viajar con una enfermedad es difícil, mas no es imposible.


En este post te quiero compartir como he hecho estos últimos 10 años y pico para viajar con Lupus y Fibromialgia. y como es llevar adelante una enfermedad invisible, y una enfermedad que solo empeora con el tiempo.


Aceptación

Lo primero y más importante, es aceptar la condición médica. Si, tal cual como dicen en las películas y libros, el primer paso es la aceptación. Una vez que consigamos esto, le demas viene de la mano. Si pretendemos que no tenemos nada y forzamos nuestro cuerpo a hacer más de lo que puede, después vamos a pagar las consecuencias.


Investigación

Es importante que busques mucha información sobre tu destino, y que estés preparado para las condiciones climáticas y físicas que te pueden esperar. Por ejemplo, el destino tiene muchas subidas? es facil moverse en transporte publico? o voy a tener que caminar mucho? Los alojamientos tienen ascensores?

Que tal el clima? En mi caso, la humedad me hace horrores, y el calor también me hace mal, así que si es un lugar muy húmedo y encima tiene alguna de las anteriores, seguramente no sea un buen destino para mi.

Por ejemplo, cuando fuimos a Lisboa, la pase muy mal, hacia mucho calor, había mucha humedad y las calles eran empinadas y con escalones. Me acuerdo de tener que pedir un Uber para cada atracción turística que queríamos visitar porque era muy difícil para mi moverme a pie.



Transporte

Guy on a bike with a helmet

Una cosa que aprendí en estos últimos años, es no querer caminar a todos lados, esto era fatal para mi, ya que terminaba el dia liquidada. Ahora, usamos el transporte publico, así sea para movernos unas cuantas cuadras, también usamos alquileres de motocicletas para recorrer distancias más largas. En algunas ciudades también aprovechamos el bus turístico por dos días para poder visitar los puntos más emblemáticos. Y lo que más solemos hacer es alquilar un auto, esto nos permite movernos mucho mas libremente.


Vuelos

Viajar en avión es muy cansador, y puede ser que te acondicione para el resto de tu viaje si no tomamos algunas medidas de precaución. Como por ejemplo, el asiento, trata de reservar un asiento en el pasillo, para tener la opción de levantarte y estirar las piernas cuantas veces puedas. Si pueden, reserven un asiento en la fila de salida de emergencia, para aún más espacio para las piernas. Y finalmente, si tienen el presupuesto... porque no viajar en clase ejecutiva?? Yo lo hice en los últimos dos viajes a Europa, y la verdad que es un sueño, llegas super descansada.


Tiempo

Es importante que nos demos el tiempo necesario para descansar. En nuestros primeros viajes a Europa, queríamos hacerlo todo, estoy hablando de 3 países en una semana. No nos permitimos el tiempo a descansar, claro... es que sale tan caro ir qué queremos aprovechar al máximo. Pero, después el cuerpo te pasa factura cuando volves a tu casa. Asi que...

Tomate un tiempo para descansar en tus viajes, el primer cambio que hicimos fue usar el dia que llegamos a un destino nuevo, como un dia de descanso, generalmente exploramos la zona del hotel y buscamos algún lugar para comer y terminamos el dia temprano. Después si, al otro dia estamos al 100% para explorar.

No hacemos más de un "day tour" seguidos - es decir, los paseos que nos llevan lejos de la ciudad, o que nos implica estar todo el dia a la pata. Cuando hacemos esos paseos, generalmente al otro dia nos lo tomamos light, haciendo algo más en la vuelta, como un museo u otra cosa.


Medicación

pack of pills

Esta es quizás lo más importante para poder sentirte tranquila en tu viaje, siempre lleva toda tu medicación más algo extra por las dudas. Yo siempre llevo mi dosis normal, más lo que pueda llegar a necesitar si me da un empuje. Pero, mujer precavida vale por dos, así que no solo me llevo la medicina para el Lupus y la Fibromialgia, si no que me llevo medicina para una gripe, un mal estomacal, dolor de cabeza, etc. Hasta un termómetro me llevo!!


Seguro Médico

Siempre es recomendado viajar con un seguro médico, aunque no estés enfermo, pero bueno quizas si son una persona sana, sin ningun problema podes llegar a pensar que el seguro médico sea innecesario. Pero cuando tenes una condición médica, es esencial. Y es muy importante que el seguro médico que contrates te cubra las condiciones preexistentes, para no tener ninguna sorpresa.


Que les parecio este post? Espero que mis experiencias los ayuden, asi sea un poquito.




2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
7 oct.
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Gracias por compartir tus experiencias!!

Me gusta

Invitado
10 mar.
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Muy buena información!

Me gusta
  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Telegram
couple swimming in pool

Somos una pareja apasionada por viajar. ✨

Después de 12 años viajando y conociendo mas de 25 países, pensamos que seria una buena idea compartir nuestras experiencias con el mundo!

 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 by Tin Travel. Powered and secured by Wix

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Telegram
bottom of page